• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

David Guzmán

  • Inicio
  • ¿Te ayudo con LinkedIn?
  • Formación y Conferencias
  • About me
  • Contacto
  • Política de privacidad

¿Puedo ser Jefe? Las 10 preguntas que debe hacerse un buen Manager

13 enero, 2016 by David Guzmán 10 Comments

La Gestión del Talento necesita una Dirección Excepcional

¿Puedo ser Jefe? Posiblemente algunos de nosotros hemos podido compartir oficina con algun@s jefes que tienen una cualidad muy desarrollada, no sé cómo definirlo exactamente, quizá pudierais darme alguna idea…se trata de personas que tienen una clara orientación destructiva, a veces, hacia su propio equipo, utilizándolo incluso  de trampolín para poder lograr el éxito.

Si, sé que suena muy raro, pero hay jefes que así encuentran algo de desarrollo personal, de esta forma se propugnan ante los órganos de dirección como modelo ideal para la evolución de la empresa. Es evidente que para hacer una buena política de desarrollo del Talento quizá no sea el perfil ideal.

Yo no estoy aquí para que tu crezcas. Estoy aquí para que esto funcione, por tanto, búscate la vida

 

Hace años tuve un jefe que solía decir: “no estoy aquí para que vosotros aprendáis nada, estoy aquí para que esto funcione”. De algún modo es cierto, su objetivo es que el equipo funcione y el negocio siga creciendo, pero la clave está en hacerlo de una forma mucho más integradora y, que logre las máximas sinergias posibles, que sin duda, revertirán en beneficio de la compañía.

Este Director no tenía en su diccionario la palabra EQUIPO, creo que ni si quiera valoraba incluirla. La consecuencia es que el desempeño que obteníamos con este jefe era bastante inferior al que hubiéramos podido obtener  con otro estilo de Liderazgo.

Por suerte, si que nos enseñó lo que jamás debe hacer un Jefe con habilidades en Liderazgo y Gestión de Personas

 

En este sentido, el estudio de Gallup, en la Clave de los mejores Directivos revela que los empleados con talento necesitan directivos excepcionales. Hasta aquí su hallazgo es poco sorprendente, es bastante obvio, ahora bien, la incógnita a resolver es cómo lograr tener a los mejores jefes en nuestra empresa para desarrollar el Talento.

¿Cómo debe ser el perfil Competencial del buen Jefe?

Hay que mirar, por supuesto, en cada organización de forma individual para afinar, pero podemos atrevernos a mencionar algunas competencias transversales como son la Gestión de Personas, el Trabajo en Equipo, la Empatía (muy importante), el Liderazgo (no en todos sus estilos) la Flexibilidad y la Orientación a resultados. 

Sin lugar a duda, a lo largo de estos años me queda claro que todo aquel que gestiona equipos ha de ser el impulsor de la mejor versión de sus colaboradores. Si tuviera que definirlo con un símbolo matemático, sin ningún lugar a duda el buen jefe debería ser un sumatorio. Creo que desde el «middle manager» hacia abajo, los colaboradores han de encontrar a su Coach dentro de su organización. A niveles superiores quizá sea más controvertido por otras circunstancias, pero para un mando intermedio ha de ser fácil hacer la función de guía, de hecho será una de sus funciones diarias, hablaré sobre ello en otra entrada.

El glosario de términos utilizando en el mundo del «management» o la gestión de personas, lleva a utilizar con mucha facilidad ciertos términos como: desarrollo, personas, talento, equipo, liderazgo, etc…lo complicado para el jefe es ponerlos en práctica cuándo tiene que incorpóralas en su toma de decisiones diaria.

Y tú, ¿Podrías ser un buen Jefe?

Si muchos jefes hubiesen hecho este pequeño ejercicio, seguramente las organizaciones tendrían mejores Directivos. Probemos a contestar 10 preguntas:

  1. ¿Me siento feliz cuando veo a alguien de mi equipo lograr un hito pese a que yo no participé de forma directa?
  2. ¿Me puede llegar a satisfacer más aún que con mi propio éxito personal?
  3. ¿Necesito día a día sentir que ayudé a alguno de mis colaboradores a hacer algo extraordinario por la compañía?
  4. ¿Pueden encontrar mis colaboradores en mí su “coach” o guía?
  5. Cuando algo no salga bien, ¿estoy dispuesto a asumir la responsabilidad del equipo y a tomar decisiones por difíciles que resulten?
  6. ¿Soy capaz de motivar desde la ilusión?
  7. ¿Entiendo que es un proceso posiblemente temporal para que otros avancen en su desarrollo personal?
  8. ¿Estoy dispuest@ a tomar decisiones complicadas en beneficio del resto y no en el mío propio?
  9. ¿Soy honesto con el equipo?
  10. Si mis colaboradores pudieran elegir, ¿me elegirían como jefe?

Diría que en cada una de las preguntas anteriores debe haber un ¡SI! exclamativo, en mayúsculas, negrita y cursiva, para encontrar aquellas competencias clave en un buen jefe, que lleve a los equipos a su más alto rendimiento.

También animaría a cualquier CEO o nivel similar a pensar si los Directivos de sus organizaciones responderían de forma positiva a cada de una de ellas. Resultará fundamental para poder generar políticas de desarrollo del Talento interno y conseguir objetivos en el área de Personas.

Hay empresas que sobreviven con estilos muy diferentes y, que a corto plazo quizá no encuentran una necesidad de cambio, pero me atrevería a decir que habrá un punto de inflexión donde tendrán que poner rumbo a un Liderazgo mucho más participativo para continuar evolucionando.

Si creemos que esto no sucede en nuestra organización, todavía hay esperanza, no es necesario que intentéis hacer como Jason Bateman intentando aniquilar a Kevin Spacey en “Cómo acabar con su jefe” .

La voluntad personal, la convicción en los valores positivos del buen jefe y, una  buena base competencial pueden servir para montar un Plan de Desarrollo Directivo que impulse el desarrollo del Talento y, con ello, lograr la excelencia en lo que hacemos para que la organización genere más ventajas competitivas.

No es un proceso nada fácil, fundamentalmente porque debe haber una intención de cambio muy intrínseca, pero, la buena noticia es que con voluntad puede lograrse un buen desarrollo directivo.

En el siguiente siglo, los líderes serán aquellos que impulsen a otros.  Bill Gates, fundador de Microsoft

Filed Under: Desarrollo Personas, Liderazgo, Management, RRHH Tagged With: Desarrollo Directivo, Management, RRHH, Selección

Reader Interactions

Comments

  1. Mitchell Álvarez says

    20 agosto, 2016 at 8:34 am

    Excelente post, felicidades David. Esperemos que muchos Jefes puedan tomar en cuenta los pasos que das a conocer en el post y puedan construir equipos competitivos.

    Responder
    • DGuzmanHR says

      31 agosto, 2016 at 2:26 pm

      Gracias Mitchell! Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

¡Bienvenidos!

Consultor Linkedin

Sobre mi

[ツ] Tengo un carácter emprendedor casi por herencia familiar. Construí mi espacio virtual www.david-guzman.com y desde aquí ayudo a PERSONAS y EMPRESAS a construir sus estrategias en Linkedin.

Llevo alrededor de 15 trabajando en el entorno corporativo, primero en la dirección comercial de una empresa muy especial que fundó mi familia hace más 40 años y, más tarde, en grandes empresas del sector Internet y turismo, en todas ellas Linkedin ha sido un canal fundamental para generar sinergias.

Como comercial y hombre orquesta, me ha tocado BUSCAR todas las estrategias de VENTA y Marketing posibles para hacer crecer el negocio, desechando las que no funcionan. Además, te puedo enseñar cómo piensan aquellos que CONTRATAN o DECIDEN en las empresas ¡puesto que me ha tocado hacerlo!.

► Y, ¿ en Linkedin?
____________________________________

Linkedin viene a cambiar los modelos de venta y de decisión y, a mÍ me apasiona enseñar cómo funciona ahora, con técnicas probadas que han evolucionado y usé en el 0.0 al 2.0.

LinkedIn es la mejor herramienta para que logres VENDER MÁS, POSICIONARTE mejor… pero necesitas un MÉTODO.

► ¿En qué te puedo ayudar?
___________________________________

✓ Crear soluciones y estrategias en LinkedIn para PERSONAS y EMPRESAS para posicionarte y lograr tus objetivos profesionales ( ventas, crecimiento de negocio, posicionamiento).
✓ Formación en LinkedIn para ti, y tu EQUIPO.
✓ Conferencias sobre Linkedin. (Linkedin & Talento)

¡Espero que te quedes mucho tiempo y, si te peudo ayudar, no dudes en escribirme!

Entradas Recientes

  • Linkedin Live, el video en streaming llega a Linkedin.
  • El valor de las buenas Personas
  • 6 competencias digitales clave | #Talento | #Digital
  • Los Embajadores de Marca y Linkedin
  • Más EMPLOYER que BRANDING | #EmployerBranding | #LinkedInTopCompanies | #RRHH

Etiquetas

Clientes Coaching Desarrollo Directivo Desarrollo Personal Despido Embajadores de Marca Employer Branding Felicidad Fortalezas Human Resources liderazgo Linkedin Management Managemente Middle Management Motivación Personas RRHH Selección Talento
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in